Palabra de Experto


El vino y su relación con la madera
En este completo informe, nuestro sommelier de cabecera te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre el roble pero no te atrevías a preguntar.

¿A qué huele el vino?
En una nueva entrega, nuestro sommelier Augusto Román explica cómo se generan los aromas que percibimos cuando el vino llega a las copas y se produce el tan apreciado momento de la cata.

¿Cómo reconocer un buen vino?
Nuestro sommelier Augusto Román responde a la pregunta del millón aclarando una serie de aspectos que nos permitirán distinguir a aquellas etiquetas que se destacan por méritos propios.

Mis vinos del 2012 (II)
Ricardo Grassi, experto del restaurante Para Cuándo la Vida y colaborador de este portal, aceptó el desafío de repasar los vinos que más le gustaron de todos los que llegaron a su copa en el año último.

El vino y su temperatura de servicio
Augusto Román, nuestro sommelier de cabecera, nos explica cuáles son las temperaturas ideales de cada tipo de vino y, tal vez lo más importante, da fundamentos científicos al puntualizar los por qué.
.jpg)
Mis vinos del 2012 (I)
Nuestro editor entró a su archivo, apeló también a la memoria y rescató las etiquetas que más lo impresionaron en el año que acaba de finalizar.

Champagne: cómo se producen las misteriosas burbujas
Al inicio de la semana oficial de los brindis, el sommelier Augusto Román nos entrega un artículo más que oportuno, contando todos los secretos de los vinos espumantes.

La conservación del vino en botellas ya abiertas
El sommelier Augusto Román nos brinda una serie de tips a tener en cuenta para evitar que el vino se eche a perder rápidamente cuando no terminamos de consumir todo el contenido de la botella.

Cata vertical de Don Maximiano
Uno de los puntos altos vineros de este año fue nuestra participación en una cata de vertical de Don Maximiano, ícono de la Viña Errázuriz. ¿Qué nos pareció? Leé y enterate.

Buen momento para comprar vinos franceses
Un miembro del staff detectó un artículo escrito por Matt Kramer, de la revista Wine Spectator, quien asegura que actualmente está la posibilidad de adquirir vinos “made in France” a precios de ganga.

Vinos de la Cordillera, en su sexta edición
El pasado 30 de octubre se realizó en Mendoza la sexta edición del ya clásico encuentro de los vecinos trasandinos, bautizado Vinos de la Cordillera, organizado por el periodista especializado Enrique Chrabolowsky. El vino mejor conceptuado, con 92 puntos, fue Gran Enemigo Malbec 2008, de Argentina, obra del wine maker Alejandro Vigil (foto).

Mitos y verdades sobre los periodistas gastronómicos
¿Quién dijo que escribir sobre vinos y comidas es fácil? Y si no, vayan y pregúntenle a nuestro cronista, quien al borde de un colapso de estrés logró dibujar estas líneas.

Cata vertical de Don Maximiano
Uno de los puntos altos vineros de este año fue nuestra participación en una cata de vertical de Don Maximiano, ícono de la Viña Errázuriz. ¿Qué nos pareció? Leé y enterate.

Buen momento para comprar vinos franceses
Un miembro del staff detectó un artículo escrito por Matt Kramer, de la revista Wine Spectator, quien asegura que actualmente está la posibilidad de adquirir vinos “made in France” a precios de ganga.

Vinos de la Cordillera, en su sexta edición
El pasado 30 de octubre se realizó en Mendoza la sexta edición del ya clásico encuentro de los vecinos trasandinos, bautizado Vinos de la Cordillera, organizado por el periodista especializado Enrique Chrabolowsky. El vino mejor conceptuado, con 92 puntos, fue Gran Enemigo Malbec 2008, de Argentina, obra del wine maker Alejandro Vigil (foto).

Mitos y verdades sobre los periodistas gastronómicos
¿Quién dijo que escribir sobre vinos y comidas es fácil? Y si no, vayan y pregúntenle a nuestro cronista, quien al borde de un colapso de estrés logró dibujar estas líneas.