Por Adriana Caballero
Cada vez que llega noviembre es momento de fiesta para el Restaurante Mburicao. Aunque este año el mes resultó mucho más especial, ya que este icónico restaurante cumple sus primeros 20 años de lucha en el mercado gastronómico, manteniéndose fuerte ante las adversidades de cada periodo de la economía nacional.
El Mburicao, con motivo de celebración por sus dos décadas latentes en el Paraguay, realizó un ameno almuerzo de prensa en el que se compartió un momento agradable basado en preguntas y respuestas acompañadas de platos exquisitos que dieron el toque especial a la tarde.
El director ejecutivo del renombrado restaurante, Néstor Filártiga, en compañía del chef ejecutivo Javier Rocca, fueron las voces cantantes de un encuentro en que abundaron anécdotas de estos fructíferos veinte años de existencia del Mburicao, que fue fundado en el año 1995.
Según Filártiga, la idea de desarrollar un restaurante de alto nivel surgió de un grupo de amigos, quienes a su vez invitaron a otros, resultando en principio 200 los accionistas que aportaron un capital importante para la época. De aquellos miembros fundadores hoy todavía permanecen 193 formando parte de la sociedad.
PUNTO DE INFLEXIÓN. “La gastronomía asuncena era muy familiar, conservadora y muy tradicional todavía; creemos que la apertura de Mburicao con la venida de Francis Mallmann fue un punto de inflexión en la cocina asuncena. Y de hecho, la permanencia de Rodolfo Angenscheidt durante 14 años como el chef ejecutivo le dio una característica particular al restaurante e hizo que se convierta en un punto de referencia”, señaló el ejecutivo.
De este modo el empresario recordó el fundamental aporte del hoy mítico cocinero argentino, quien fue el encargado de desarrollar la primera propuesta del sitio y dejar funcionando el restaurante, que rápidamente ganó fama y prestigio.
Por otro lado, el empresario comentó que desde hace tres años se están viviendo como una “explosión” de ofertas gastronómicas en toda la ciudad. Según comentó, la Asociación de Restaurantes del Paraguay cree que las ofertas seguirán durante todo el resto del año 2015 hasta el 2016, lo cual es “muy bueno para el consumidor, aunque no así para el empresario, pero son riesgos que se deben correr”, expresó.
Mencionó además cuáles son las bases principales de la filosofía de Mburicao, que se centra en cuatro factores fundamentales: “En primer lugar, la comida de alta calidad; segundo, excelente atención; como tercer punto está el ambiente cálido e ideal para que la gente se sienta bien y el cuarto factor que es muy importante, establecer el precio ideal, es decir, no somos el restaurante más caro de Asunción, porque acá se puede comer muy caro, pero también muy barato dependiendo de lo que el cliente quiera”.
Finalmente, entre todo el intercambio de vivencias que pasó junto a todo el equipo de Mburicao, que está conformado por casi las mismas personas que desde el comienzo, remarcó algo muy interesante: “Permanecer 20 años en el mercado gastronómico asunceno es un logro poco común, porque no son muchos los restaurantes que pueden decir que permanecieron este tiempo. La gastronomía en sí no es un trabajo muy sencillo, es un examen permanente en el que cada comensal, cada cliente es un examinador y un duro crítico”.
---Leé también: