Los amantes del vino en general, y del vino chileno en particular, estarán de parabienes durante la próxima semana, debido a que se realizarán tres cenas maridaje en igual cantidad de restaurantes, con la degustación de productos top de la Viña Ventisquero y la destacada presencia de uno de los miembros del equipo enológico de la bodega, Nicolás Farías.
Todo comenzará el martes 28 de mayo en el restaurante Le Sommelier, proseguirá la noche siguiente en el Talleyrand del Shopping del Sol y culminará el jueves 30 en San Pietro.
Los vinos a ser degustados serán los top de la bodega, Grey, Vértice y Pangea.
Te avisamos con el suficiente tiempo de antelación como para que puedas armar tu agenda. Si estás interesado, podés hacer las reservas en los siguientes teléfonos:
- Le Sommelier 021 622-622 desde las 09.30, de lunes a viernes.
- Talleyrand del Shopping del Sol 021 611-697.
- San Pietro 021 624-070.

GRANDES PUNTAJES. Recientemente, dos de las etiquetas premium de Ventisquero que serán catadas en las tres fechas, Vértice y Pangea, han sido galardonadas con excelentes puntajes en la prestigiosa Guía Peñín, con 91 y 92 puntos respectivamente.
La Guía Peñín es una prestigiosa publicación española en la que se destacan, luego de ser catados, vinos de diversas partes del mundo.
Los vinos de Ventisquero que resultaron tan bien puntuados aparecieron en la edición 2013/14 de la Guía de los Mejores Vinos de Argentina, Chile, España y México.
Elaborado 100% con uvas Syrah, Pangea proviene “de la exclusiva zona de Apalta, Valle de Colchagua; conjuga la experiencia y filosofía de dos destacados enólogos de visiones muy distintas, que al unirse crean un todo perfecto: John Duval, uno de los enólogos más prestigiosos de Australia, y Felipe Tosso, enólogo jefe de Viña Ventisquero. Ambos profesionales volcaron toda su experiencia y creatividad, dando vida a un Syrah excepcional, donde los sabores y aromas se combinan de manera perfecta”, según explica la propia viña en su página web.
Vértice también surge del trabajo mancomunado de Duval y Toso, quienes trabajan con el Carmenere y el Syrah para dar vida a este vino único. La web de la viña explica que las uvas provienen “de la parte más alta de nuestro Fundo Roblería, en el Valle de Apalta, donde los cuarteles 23 de Carménère y 25 de Syrah forman un ángulo, cada uno con distintas características de terroir”.