Por Ricardo Grassi
Queridos amigos, cuando recibí el llamado de la gente de Parawine para escribir estas líneas y destacar lo que quedó en mi paladar de todo lo bebido en el 2011, mi primer pensamiento fue: “¿cómo darían los lectores comienzo a este relato?”. Es que de hecho hay muchas maneras de iniciarlo… A mí, sinceramente, se me ocurrió arrancar con un homenaje personal a don Francisco Villafañez, mejor conocido como Pancho Villa.
Les cuento. Era un catamarqueño de pura cepa, nada que ver con el famoso revolucionario mexicano. Él fue la persona que me enseñó e introdujo de alguna manera en este mundo tan maravilloso , sorprendente y por sobre todas las cosas placentero de los vinos. Siempre decía que “el vino no hace a la situación sino que la situación hace al vino”. Por eso siempre hablo de los vinos que quedan en mi memoria, no de buenos o malos vinos. “El respeto ante todo”, decía FV, con quien coincido plenamente, porque creo que no somos (soy) nadie para calificar el esfuerzo de las personas que seguramente dan lo mejor de sí para entregarnos el producto final.
Esa, creo, es una buena manera de explicar que el siguiente top ten no es “mejores”, sino de “más recordados”.
Entonces y sin más preámbulos, los 10 vinos del 2011 que me quedaron en mi memoria son:
1. Mauricio Lorca Poético 2006 Cabernet Sauvignon (95 %) Y Malbec (5%). De Vista Flores, Tunuyán, Mendoza, Argentina.. Con 12 meses de añejamiento en roble (90% francés y 10% americano).
2. Trapiche Single Vinyard (Federico Villafañe) 2006, 100 % Malbec. De La Consulta, San Carlos, Mendoza, Argentina.. Con 18 meses de crianza en roble francés.
3. Finca Los Nobles (de Luigi Bosca) 2006, Malbec 65% y 35% de Petit Verdot. De Las Compuertas, Mendoza, Argentina. Con 18 meses en contacto con roble francés y 12 meses de estiba botella.
4. Trivento Golden Reserve Malbec 2008. De Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina..
5. Rutini Sauvignon Blanc 2010. De Tupungato, Mendoza, Argentina.. EL 23% del vino se guarda durante tres meses en barricas de roble francés.
6. Nina Petit Verdot 2006. Del Valle La Amiga, La Rioja, Argentina.. Con 12 MESES de crianza en barricas de roble francés y 12 meses de estiba en botella.
7. V.S.C. 2007, 80% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah y 10% Petit Verdot, de los Valles de Maipo y Rapel, Chile. Con 18 meses de crianza en barricas de roble francés.
8. Equus Haras de Pirque Carmenere 2009, 85% Carmenere y 15 % Cabernet Sauvignon. Del Valle del Maipo, con 9 meses de añejamiento en roble.
9. Ventisquero Grey Syrah 2008. Del Valle de Colchagua, Chile. Con 18 meses en barricas de roble francés y 12 meses de estiba en botella.
10. Vernus Blend Santa Helena 2007, 65% Cabernet Sauvignon, 20% Carmenere, 10% Syrah y 5% Petit Verdot. Del Valle de Colchagua, Chile. Con 12 a 14 meses de añejamiento en barricas francesas de segundo uso.
Y bien, esta es mi apreciación y mi homenaje al querido FV, mi abuelo.
Mis vinos del 2011
Ricardo Grassi, asesor de vinos del restaurante La Preferida, accedió a realizar para nosotros un top ten de los vinos que, tras degustar en el 2011, quedaron en su memoria. Y no solamente cumplió con un entretenido texto, sino que además realizó un bello homenaje a una persona muy importante para él.
Enero 19, 2012